Entrevista con Satya Nadella

Microsoft CEO

por Rowan Cheung2025-05-21

Satya Nadella

Tras bajar del concurrido escenario de Microsoft Build, Satya Nadella se sentó con Rowan Cheung para desentrañar las capas de un mundo digital en constante evolución. Su conversación no fue solo sobre la nueva tecnología, sino una inmersión más profunda en cómo los agentes de IA están redefiniendo fundamentalmente la web, el futuro del trabajo e incluso la esencia misma de la estrategia empresarial. Nadella ofreció una perspectiva franca y reflexiva sobre los cambios trascendentales en curso, centrándose menos en la euforia y más en el impacto tangible.

Construyendo la Web Agéntica: Un Nuevo Andamiaje para la IA

Nadella comenzó describiendo el momento actual como un cambio de plataforma crucial, yendo más allá de las aplicaciones individuales hacia un enfoque generalizado y escalable para los desarrolladores. Enfatizó la visión de una "web agéntica", donde múltiples agentes de IA orquestan tareas complejas, recopilando datos de fuentes dispares para ofrecer soluciones potentes y aplicables al mundo real. Citó la demostración de Stanford Medicine –usando IA para mejorar las reuniones de juntas de tumores de alto riesgo integrando datos de patología, múltiples laboratorios y PubMed– como un excelente ejemplo. El objetivo es un stack verdaderamente abierto y componible donde cada capa se adhiere a estándares y protocolos, culminando en una experiencia donde "la tecnología es lo suficientemente potente como para desaparecer".

La estrategia de Microsoft, según Nadella, implica construir un "andamiaje para la era de la IA". Esto no se trata solo de una UI; se trata de crear diversas "UIs para IA" adaptadas a diferentes usuarios y flujos de trabajo. Ya sea el M365 Copilot integrando chat, búsqueda y agentes para trabajadores del conocimiento, o GitHub Copilot para desarrolladores, la capacidad subyacente es la verdadera innovación: potentes modelos de razonamiento que orquestan múltiples fuentes de datos y modelos para cumplir intenciones complejas.

Ideas clave:

  • La "web agéntica" permite la orquestación de múltiples agentes de IA para resolver problemas complejos del mundo real.
  • Microsoft está construyendo un stack de IA abierto y componible, desde Copilot hasta Foundry, fomentando una verdadera apertura.
  • El concepto de "UI para IA" no es singular, sino diverso, ofreciendo interfaces personalizadas para diferentes necesidades de usuario y flujos de trabajo.

Redefiniendo el Trabajo del Conocimiento: De Mecanógrafo a Gestor de Agentes

El rápido ritmo del cambio inevitablemente plantea preguntas sobre el desplazamiento de puestos de trabajo, particularmente para los trabajadores del conocimiento. Nadella abordó esto estableciendo un paralelismo con la evolución del trabajo: si una inteligencia alienígena observara el trabajo a principios de los 80 en comparación con hoy, podría ver a la humanidad como una gigantesca "sala de mecanógrafos", sin embargo, estamos realizando un trabajo de conocimiento más complejo que nunca. La clave, argumentó, es la abstracción y la gestión empoderada de las herramientas de IA.

Ofreció una anécdota personal: prepararse para una visita a un cliente en 1992 implicaba múltiples informes manuales y correos electrónicos. Hoy, gracias a los modelos de razonamiento, simplemente le pide a una IA: "Consigue todo lo que necesito saber", y esta luego recopila información de la web, correos electrónicos, documentos, CRM y sistemas de cadena de suministro, entregando un informe completo. "El flujo de trabajo se invierte", explicó Nadella, "hoy soy más empleable porque me siento más empoderado". Su consejo para los trabajadores del conocimiento es claro: "usen las herramientas, cambien el trabajo". Reconociendo que el desplazamiento ocurrirá, enfatizó que "la mejor defensa contra eso es la capacitación y la recualificación. Y comienza por usar las herramientas, en lugar de no usarlas".

Cambios clave:

  • Los flujos de trabajo se están invirtiendo, con la IA abstrayendo tareas repetitivas y empoderando a las personas.
  • Los trabajadores del conocimiento están pasando de ejecutores de tareas a "gestores de agentes".
  • El empoderamiento a través de las herramientas de IA hace que las personas sean más "empleables" al mejorar sus capacidades.

El Futuro del Código y la Ventaja Empresarial

La entrevista también profundizó en el profundo impacto de la IA en el desarrollo de software, y Nadella señaló que Microsoft ya está viendo que el 30% del código nuevo se comparte con la IA. Especuló sobre un futuro donde el 90% o 95% de todo el código es generado por IA, enmarcando esto no como una amenaza, sino como una solución a un problema global de "deuda técnica": la vasta cantidad de proyectos de software sin terminar en todo el mundo. Las herramientas de IA, desde completados de código inteligentes hasta agentes de edición multifichero, ayudan a los desarrolladores a mantener el flujo de trabajo y abordar este déficit. Es importante destacar que Nadella reiteró que "en última instancia, el humano está en el bucle. Creo que exageramos la autonomía aquí". Los agentes de IA proponen cambios, pero la revisión humana sigue siendo crucial.

Para las empresas, la verdadera ventaja en esta nueva era radica en el ajuste fino de Copilot. Esto permite a las empresas aprovechar su conocimiento único y datos propietarios para ajustar los sistemas de IA, creando un círculo virtuoso. Como Nadella articuló: "La ventaja sostenible es obtener una nueva muestra para luego usar estos modelos de razonamiento con sus datos y así poder hacer RL en el mundo real". Este bucle de retroalimentación, donde las señales del mercado refuerzan la aplicación del conocimiento interno, se convierte en la "nueva teoría de la empresa".

Prácticas clave:

  • Adoptar la IA para abordar la "deuda técnica" y acelerar el desarrollo de software, en lugar de temer el desplazamiento de puestos de trabajo.
  • Utilizar agentes de IA para tareas como la autocompletación de código, la explicación y las ediciones multifichero, manteniendo a los humanos en el bucle para su revisión.
  • Aprovechar los datos propietarios para el ajuste fino de Copilot para establecer una ventaja competitiva sostenible y reforzar el aprendizaje de las señales del mercado.

Cultura, Reinversión y la Tecnología que Desaparece

Microsoft, que ha navegado múltiples transformaciones tecnológicas desde Novell hasta la nube, comprende la necesidad continua de reinvención. Nadella destacó el inmenso desafío de cambiar simultáneamente "cómo trabajamos, en qué trabajamos y cómo salimos al mercado". Esto requiere una cultura robusta y la creación continua de capacidades, permitiendo a las empresas "tomar más iniciativas". Advirtió contra la dependencia de los estudios de caso: "La realidad es que los estudios de caso no ayudan. Tienes que hacerlo tú mismo". Como ir al gimnasio, la forma física proviene del esfuerzo personal, no solo de la observación.

Abordando la educación personalizada, Nadella estableció un paralelismo con la difusión de los PC y Excel en el lugar de trabajo. La gente no aprendió Excel en clases; aprendió usando la herramienta para resolver problemas inmediatos en sus flujos de trabajo. Compartió una anécdota de un ingeniero de Microsoft que, abrumado por las operaciones manuales de red de fibra óptica (DevOps), construyó un orquestador multiagente utilizando herramientas de bajo código. Este empoderamiento, argumentó, es clave para la mejora de habilidades en toda la organización. Esta visión culmina en "agentes proactivos", donde la tecnología interpreta intenciones de alto nivel y ejecuta tareas con mínima fricción, idealmente "desapareciendo" en segundo plano, pero siempre con un registro de sesión para la inspección y el control humano.

Aprendizajes clave:

  • El éxito sostenido en los cambios tecnológicos requiere la reinvención simultánea de la cultura de trabajo, el enfoque del producto y las estrategias de salida al mercado.
  • Las empresas deben cultivar una cultura de construcción continua de capacidades y de "hacer el trabajo duro" por sí mismas en lugar de solo observar a los demás.
  • La mejora de habilidades se logra mejor a través de la "difusión de herramientas de propósito general" y empoderando a los empleados para que resuelvan sus propios problemas de flujo de trabajo, de manera similar a la adopción de PC y Excel.

Más Allá de los Benchmarks: Celebrando el Impacto, No Solo a las Empresas Tecnológicas

La conversación concluyó con Nadella abordando su comentario viral sobre que la AGI era "una manipulación sin sentido de los benchmarks". Su punto no era desestimar la investigación en IA, sino desviar la conversación de los benchmarks abstractos al impacto social tangible. Enfatizó la necesidad de que la tecnología "haga una diferencia significativa", citando la atención médica como un ejemplo primordial, donde el 19-20% del PIB de EE. UU. se gasta, gran parte en ineficiencia. Él sueña con un futuro donde los orquestadores multiagente como la demostración de Stanford se vuelvan ubicuos, permitiendo a los proveedores brindar una atención mejor y de menor costo.

Nadella expresó un profundo deseo de cambiar el enfoque de la sociedad: "Creo que, como sociedad, celebramos demasiado a las empresas tecnológicas en comparación con el impacto de la tecnología". Anhela un día en que los usuarios de la tecnología –aquellos en el cuidado de la salud, la educación o cualquier otra industria– sean celebrados por hacer "algo mágico para todos nosotros", en lugar de que la industria tecnológica se celebre a sí misma.

"Solo quiero llegar a un punto en el que hablemos sobre la tecnología que se usa y en el que el resto de la industria en todo el mundo sea celebrada porque usa la tecnología para hacer algo mágico para todos nosotros, ese sería el día." - Satya Nadella